Lee Daniel y su “Crossing Collins”

Facebook
Twitter
LinkedIn
Lee-Daniel
Tras el lanzamiento en 2018 del álbum "Underwater Wireman's Club", Lee Daniel decidió escribir su próximo trabajo discográfico "Lee Daniel II" el cual fue lanzado en octubre pasado y no solo trata solo en los eventos que cambiaron la Tierra en los últimos años, sino también como él mismo afirma “Un exorcismo de mi vida hasta ahora”.

Lee Daniel es un artista solista originario de Caracas, Venezuela y criado en Miami. Siendo fuertemente influenciado desde muy joven por una familia extremadamente artística (madre artista profesional, abuela cantante de ópera internacionalmente aclamada, entre muchos otros. Lee Daniel atrapó la fiebre musical temprano y naturalmente abrazo al mundo del Rock, y fue influenciado por los grandes de la música de todos los tiempos como: Queen, The Police, Black Sabbath y muchos más.

A Lee Daniel le regalaron su primera guitarra eléctrica a la edad de catorce años en plena explosión del grunge a principios de los noventa. La obsesión rayaba en lo insalubre (como sigue siendo hasta el día de hoy), ya que dedicaba todo el tiempo disponible a perfeccionar su habilidad con el instrumento de su elección. En los últimos años de su adolescencia, Lee Daniel tocó en una amplia gama de bandas locales del área de Miami, generalmente asumiendo el papel de guitarrista principal, agregando color y alma a cualquier proyecto que tuviera entre manos.

Tras mudarse a Nueva York cuando tenía veinte años, asumió el papel de cantante principal por primera vez al frente de la banda «Mikki Munday», además de tocar extensamente en sets acústicos en solitario en algunos de los lugares creativos más conocidos de la ciudad de Nueva York.

Tras el lanzamiento en 2018 del álbum «Underwater Wireman’s Club», Lee Daniel decidió escribir su próximo trabajo discográfico «Lee Daniel II» el cual fue lanzado en octubre pasado y no solo trata solo en los eventos que cambiaron la Tierra en los últimos años, sino también como él mismo afirma “Un exorcismo de mi vida hasta ahora”.

Estos nuevos temas convergen entre gritos estridentes y sudorosos de Doningtones junto con coros y baladas dulces e introspectivas que buscan el alma con una facilidad inusual. Tomando prestado de las páginas de los poderosos Tom Petty, Malcolm Young, Lemmy Kilmister y Scott Weiland, Lee Daniel audazmente deja de lado las tendencias y las tonterías para presentar un nuevo sonido tan cómodo como tus jeans favoritos o pantalones de cuero con tachuelas.

El título “Crossing Collins” es una referencia a la vía arterial principal que atraviesa Miami Beach. Hubo un tiempo en el que, después de una larga noche de rodar por los bares con especial fuerza, estábamos «Crossing Collins» para ver salir el sol sobre el Océano Atlántico. Gran parte del contenido de las letras se basa en una relación que tenía en ese momento con alguien de quien luego me convertiría en el mejor amigo después de que muriera nuestra historia de amor, y quien posteriormente murió de una sobredosis. Quería que el video encapsulara tanto la emoción cruda retratada por la canción mientras al mismo tiempo rindiese homenaje a la ciudad de Miami vista a través de mis ojos y no la noción glamorosa hacia la que ven los turistas.

Sigue a Lee Daniels en sus redes sociales
Prensa RTR
COMPARTIR
error: Content is protected !!